MIO - PERISTIM




Descripción



  • 09 Programas de incontinencia.
  • 14 Programas tens.
  • 13 Memorias libres Tens y Nems.


MIO-PERISTIM es un dispositivo diseñado y dedicado especialmente al tratamiento y cuidado de los problemas asociados con la incontinencia urinaria y fecal.


Equipo



  • Electroterapia TENS/NEMS/FES con pantalla gráfica.
  • 2 cables de conexión de los electrodos con 4 salidas (en total se pueden conectar 8 electrodos).
  • Electrodos adhesivos.
  • Batería interna recargable de Ni-Mh con nueva tecnología LL (long-lasting) a baja auto-descarga.
  • Cargador para la batería.
  • Clip de enganche para el cinturón.
  • Manual de uso y manual de posiciones de los electrodos.
  • Bolsa de transporte.


Características técnicas principales



  • Electroterapia de 2 canales independientes con posibilidad de conectar hasta ocho electrodos.
  • Generador de onda cuadrada bifásica compensada: la cantidad de corriente que pasa del polo positivo al negativo es igual y constante. De este modo se evita el peligroso efecto térmico de polarización que puede provocar una onda de estimulación no compensada.
  • 09 programas de Incontinencia (urinaria y fecal).
  • 14 programas TENS.
  • 13 memorias libres TENS-NEMS.
  • Teclado digital con controles sencillos e intuitivos.
  • Instrucciones sobre el programa el curso y el tiempo restante directamente en pantalla.
  • Funciona con una batería interna recargable (extraíble).
  • Pantalla retro iluminada.
  • Intensidad máxima: 200 mApp.
  • Certificado CE0476 de Dispositivos Médicos.


FES, Estimulación Eléctrica Funcional



La electroterapia FES es utilizada como tratamiento de los problemas unidos a la incontinencia masculina y femenina.

Un adecuado tratamiento es capaz de estimular la pared de los músculos del suelo pélvico, responsables del control de la vejiga, tonificándolos y reforzándolos: de este modo aumenta el control de los músculos propios, y al mismo tiempo disminuye la irritabilidad de la vejiga. Existen varios tipos de incontinencia:

Incontinencia de esfuerzo: cuando se tienen pérdidas de orina durante simples actos reír, estornudar, toser o en cualquiera otra situación que provoca una presión sobre la vejiga. La incontinencia de esfuerzo es la forma más común de incontinencia en las mujeres, muy a menudo a causa del embarazo o durante la menopausia, los músculos pélvicos pierden tonicidad, dando menor sostén a la vejiga que tiende a bajar hacia la vagina.

Incontinencia de urgencia: cuando se tienen pérdidas de orina sin una razón aparente, pero no se logra sencillamente controlar el estímulo: la causa más común de este tipo de incontinencia es la contracción involuntaria de los músculos que controlan la vejiga.

Incontinencia mixta: cuando se combinan las causas ya descritas por la incontinencia de esfuerzo y de urgencia: Muy a menudo esta situación se produce en las mujeres.

Incontinencia fecal: cuando el paciente no es capaz de controlar el estímulo de liberación, por consiguiente el tratamiento de rehabilitación está dirigido al fortalecimiento de los músculos del esfínter.

El tratamiento de los problemas de incontinencia con electroestimulación se realiza con el empleo de protocolos apropiados, con formas específicas de onda ya sea por frecuencia o por ancho del impulso del estímulo.

Se utilizan sondas específicas para tratamiento, vaginal de la incontinencia urinaria en la mujer, anal para la incontinencia fecal en la mujer y en el hombre, que transmiten débiles impulsos generados por el equipo a los músculos pélvicos o al esfínter, causando esto la contracción y por lo tanto la recuperación del tono y fuerza.




Aceptamos las siguientes tarjetas

Formas de Pago