CPM (MOVIMIENTO CONTINUO PASIVO) 4060
Descripción
CPM CARCI O MOVIMIENTO PASIVO CONTINUO, es un dispositivo utilizado para prevenir el daño articular en el post-operatorio de la cadera y la rodilla. Puede ser utilizado en hospitales, clínicas y hogares.
Vista General
· Máquina de movimiento pasivo continuo. CPM construido en estructura de acero cromado con pintura electrostática.
· Ajuste de la longitud a ser utilizado en pacientes de diferentes estaturas.
· Tiene en su memoria 5 programas fijos, y a través del programa del fabricante el Ortomed almacena hasta aproximadamente 100 programas de acuerdo a las necesidades de cada servicio.
· Posee un control con posibilidad de funcionamiento en los modos: MANUAL / CONTINUA / PROGRAMAS.
· Manual. Permite seleccionar la dirección (extensión o flexión), la velocidad y el ángulo de trabajo, todos estos parámetros determinados por el profesional médico.
· Continuo. Permite seleccionar la velocidad y los ángulos de extensión y flexión; y empezar a apoyar el movimiento hacia la flexión/extensión de forma continua.
· Programa: Permite seleccionar a través de programas básicos, almacenados en la memoria del CPM.
· Ajuste de la longitud a ser utilizado en pacientes de diferentes estaturas.
· Tiene en su memoria 5 programas fijos, y a través del programa del fabricante el Ortomed almacena hasta aproximadamente 100 programas de acuerdo a las necesidades de cada servicio.
· Posee un control con posibilidad de funcionamiento en los modos: MANUAL / CONTINUA / PROGRAMAS.
· Manual. Permite seleccionar la dirección (extensión o flexión), la velocidad y el ángulo de trabajo, todos estos parámetros determinados por el profesional médico.
· Continuo. Permite seleccionar la velocidad y los ángulos de extensión y flexión; y empezar a apoyar el movimiento hacia la flexión/extensión de forma continua.
· Programa: Permite seleccionar a través de programas básicos, almacenados en la memoria del CPM.
Indicaciones
Equipo de movimiento pasivo continuo. CPM utilizado en el proceso de rehabilitación de la rodilla posterior a una cirugía, permite la estimulación del movimiento de los músculos de la pierna, la cadera y la flexión dorsal del pie.
Especificaciones técnicas
Regulación:
Extensión: -10° a 120° (5° etapa)
Flexión: 0° a 120° (5° etapa)
Tiempo de descanso de la extensión: de 0 a 15s
Tiempo de reposo de la flexión: de 0 a 15s
Velocidad: 30% a 100%
Tiempo de una flexión / extensión: 140 segundos a la velocidad de 100% y 480 segundos en la velocidad 30%
Parámetros de ajuste de velocidad:
Velocidad máxima: 80 s +/- 10% (-10° a 120°) : 75 s +/- 10% (120 ° a -10 °)
Velocidad media: 120 s +/- 10% (-10° a 120°) : 120 s +/- 10% (120 ° a -10 °)
Velocidad mínima: 240 s +/- 10% (-10° a 120°) : 250 s +/- 10% (120 ° a -10 °)
Alimentación Eléctrica: 110 - 230 V/50 – 60 Hz : Consumo máximo: 55 VA
Registro en ANVISA: 10314290029
Aceptamos las siguientes tarjetas
Formas de Pago